martes, 15 de noviembre de 2011

CICLO DE CONFERENCIAS DE URBANISMO



Miércoles 16 de noviembre. 18:30 h.
Emilio Parrilla Gorbea: "Elementos clave de estudio en la planificación estratégica de ciudades: El caso de Hong Kong dentro de la región del PRD (Pearl River Delta)"
Emilio Parrilla Gorbea es arquitecto por la ETSAM, desempeña su trabajo en AUIA, donde ha desarrollado planeamiento de toda clase, destacando especialmente el Plan Platja de Palma, el Plan General de Alcorcón, el Plan General de Toledo o el PREM de Madrid.
La conferencia versará sobre los elementos clave que definen las estructuras urbanas postindustriales, sus dinámicas de transformación y sus estrategias de posicionamiento internacional. La conferencia se centrará en el caso del territorio del SAR (Special Administrative Region) de Hong Kong, tema de curso de las asignaturas de urbanística II y Proyecto a Escala Ciudad.


Miércoles 23 de Noviembre: 15:30 h. ATENCION! reprogramada para el 14 de diciembre.
Andrés Walliser: "El componente sociológico en el planeamiento urbano: participación ciudadana en procesos de renovación urbana"
Andrés Walliser es sociólogo por la UCM, profesor del Syracuse University en Madrid, especializado en regeneración de barrios, diseño urbano, exclusión social y políticas públicas en el ámbito local.
La conferencia se aproximará al papel que desempeña la sociología en el estudio e intervención de áreas susceptibles de renovación urbana. El caso de Hong Kong presenta una característica asociada a este tipo de acercamiento, al tratarse de una ciudad con severos problemas de falta de renovación urbana y que muestra en su planeamiento la necesidad de contar con la participación ciudadana.


Miércoles 7 de diciembre: 18:30 h.
Emilio Ontiveros: "Vivienda reducida"
Emilio Ontiveros es arquitecto por la ETSAM. Máster en paisaje por la ETH de Zúrich. Visitor fellow en la Harvard Design School of Architecture. Profesor en varias universidades españolas y extranjeras, actualmente es profesor de Urbanismo en la Universidad de Alcalá.
La conferencia versará sobre el concepto de vivienda reducida desde una aproximación urbanística y tipológica. La aplicación al caso de Hong Kong es evidente, ya que se trata de una de las ciudades de mayor densidad de población mundial, con un tamaño medio de vivienda por debajo de los 60m2.


Lugar: C115
Organiza: Ana Méndez e Ignacio Bisbal

lunes, 31 de octubre de 2011

EXPOSICION FINAL PFC

El miércoles 2 de noviembre se celebrará la exposición final de PFC correspondiente a la convocatoria de octubre. En la misma participaran quienes a juicio del tribunal tengan posibilidad de obtener notable y sobresaliente. El acto comienza a las 9.30 de la mañana en el Auditorio del Edificio B. Es un acto académico de gran importancia, al que esperamos asistáis, entre otros motivos por lo interesante que puede ser como referencia para vuestros trabajos.

jueves, 27 de octubre de 2011

Aviso Cita Previa Viernes 28 Octubre

Ya se ha enviado el mail con la "cita previa" para la jornada de mañana. Como sabéis, en este blog sólo colgamos información de interés general, por lo que rogamos a quienes hayáis solicitado cita previa os aseguréis de haber recibido el mail con los horarios adjudicados. Esto es especialmente importante para quienes no hayan sido dados de alta todavía en el correspondiente grupo del Campus Virtual (Moodle).
El horario del día es muy apretado. Tendremos que hacer todos un esfuerzo para poder cumplirlo sin que se nos vayan los tiempos. Empezaremos a las 10:30 en punto. Gracias.

sábado, 15 de octubre de 2011

Más enlaces

Huella de carbono cero
Alejandro (5E) mencionó en clase un seminario sobre la reducción de la huella de carbono, y nos ha enviado el enlace

Concurso
Francisco Domouso nos envía el dato de un concurso para estudiantes que puede interesar a quienes tenéis enunciados abiertos en Madrid. Quizá alguien pueda intentar matar dos pájaros de un tiro... La información está aquí.

viernes, 14 de octubre de 2011

Metamuseo como museo de los museos


En el grupo 5E hablábamos la semana pasada de los posibles significados de Metamuseo, y una posibilidad era "museo de los museos" por analogía con Metalenguaje.
Se acaba de fallar el concurso para el New Taipei City Museum of Art y uno de los premiados, Federico Soriano (tocayo de efe2), presentó precisamente un Museo de todos los Museos.
Los paneles del concurso están colgados con buena definición en la página del concurso, aquí

miércoles, 5 de octubre de 2011

Conferencia Inaugural del Curso 2011-12


Sou Fujimoto nació en Hokkaido, Japón, el 4 de agosto de 1971. En 1994 se graduó en arquitectura en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tokio. Estableció su propio estudio de arquitectura en Tokio en el año 2000, y desde 2007 es profesor en la Universidad de Kyoto.

Lugar: C/ Gobernador, 26. HUB Madrid.
Hora: 19:00, Taller público con alumnos. 20:00, Lección Magistral.
Organiza: Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
NOTA: en el grupo de PFC de la tarde terminaremos las correciones a las 18:00, para que nos de tiempo a llegar. Es una actividad obligatoria.

martes, 4 de octubre de 2011

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March


Protagonistas de la arquitectura del siglo XXI
ciclo impartido por Luis Fernández-Galiano
18, 20, 25 y 27 octubre 2011
Información aquí.
Thnx efe2